-
25/03/2012 Pablo d'Ors habla de 'Sendino se muere' en 13 TV
En el vídeo podemos escuchar el testimonio de Pablo d'Ors, autor deSendino se muere, entrevistado por el padre Javier Alonso en el programa "Más que noticias" de 13 TV
-
13/02/2012 Cerebro y religión. Entrevista a Ramon Maria Nogués en "Para todos La 2" de TVE
Ramon Maria Nogués, autor de los libros Dioses, creencias y neuronas. Un acercamiento científico a la religión (2011) y Cerebro y trascendencia (2013) participó en 2012 en el programa "Para Todos La 2" de TVE, coincidiencdo con la aparición del primero de ellos.
-
23/10/2011 Halil Barcena habla del libro "Dīwān", de Hal·lāg, y de la tradición sufí en Fórum Mistérico
Con motivo de la publicación de Dīwān (Fragmenta 2010), la obra que recoge la poesía mística del sufí Husayn ibn Mansūr al-Hal·lāg, el primer mártir místico del islam, su traductor, el islamólogo Halil Bárcena, participó en esta charla del Fórum Mistérico en Barcelona, junto con David Barba y Víctor Amela. Bárcena es también autor de Sufismo (Fragmenta 2012).
-
17/10/2011 Victoria Cirlot interviene en la presentación de 'Hacia un tiempo de síntesis' en BarcelonaVea la versión completa clickando aquí
Esta es la intervención completa de Victoria Cirlot, profesora de Literatura Medieval en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, el 17 de octubre de 2011, en la presentación del libro del jesuíta Javier Melloni Hacia un tiempo de síntesis publicado simultáneamente en catalán y en castellano.
El acto se celebró en la sala de actos de 'Cristianisme i Justícia' en Barcelona.
Cirlot hace un repaso del libro a través de las citas que abren cada capítulo.
-
07/10/2011 Presentación del libro 'La teología feminista en la historia' en MadridVea la versión completa clickando aquí
La monja benedictina y Doctora en Medicina Teresa Forcades estuvo el viernes día 7 de octubre en Madrid al acto de presentación de su último libro, La teología feminista en la historia, publicado en la colección "Fragmentos", de Fragmenta Editorial.
El acto se celebró en el Centro Cultural Blanquerna (Alcalá, 44, Madrid) y contó, además, con las intervenciones de Ignasi Moreta, editor de Fragmenta, Carmen Bernabé, profesora de Nuevo Testamento (Universidad de Deusto) y presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE), y de Silvia Martínez Cano, Doctora en Educación y teóloga. El acto fue organizado conjuntamente per la Asociación de Teólogas Españolas, Mujeres y Teología y Fragmenta Editorial y contó con el apoyo del Institut Ramon Llull.
-
04/10/2011 Presentación del libro "Tres poetas del exceso", de Amador VegaVea la versión completa clickando aquí
El catedrático de Estética de la UPF, Amador Vega, ha presentado hoy el libro Tres poetas del exceso. La hermenéutica imposible en Eckhart, Silesius y Celan en la Librería La Central (Mallorca 237, Barcelona). Además del autor, han intervenido Lluís Duch, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UAB) y monje de la Abadía de Montserrat.
El acto ha sido introducido por el editor de Fragmenta, Ignasi Moreta, y por Cláudia Kalasz, profesora del Goethe Institut en Barcelona, ambas entidades organizadoras del acto.
-
21/09/2011 Presentación de "Iniciación a los Veda", de Raimon Panikkar, en BarcelonaVea la versión completa clickando aquí
El jueves día 8 de Septiembre tuvo lugar la presentación del libro Iniciación a los Veda, de Raimon Panikkar, en la sala Tagore de Casa Asia de Barcelona ante más de 200 personas. La presentación fue a cargo de Ignasi Moreta, profesor de Humanidades y editor de Fragmenta, Laia Villegas, traductora del libro, y Agustín Pániker, escritor y editor de Kairós. Fue presentado por Rafael Bueno, director del departamento de Política y Sociedad de Casa Asia.
Al principio y al final del acto se interpretaron cantos veda a cargo de la formación integrada por Alícia Corral (voz) y Olga Solà (támpura).
El acto fue organizado conjuntamente por Casa Asia y Fragmenta Editorial.
Es una producción de Clack Produccions
-
12/07/2011 Presentación de 'Iniciación a los Veda', de Raimon Panikkar, en MadridVea la versión completa clickando aquí
"Panikkar decía que se está fecundado por el budismo, el cristianismo y el hinduismo y, añadía, por la vida secular" (Ignasi Moreta). "A través del análisis de los textos se ve el interés en el diàlogo intercultural del autor" (Javier Ruiz Valderón) . "La vida espititual es la presencia de la celebración de la vida, [...] en cualquier aspecto de la vida encontramos lo infinito (Eugenio R. Luján).
Éstras son algunas de las palabras pronunciadas en la presentación del libro Iniciación a los Veda, de Raimon Panikkar, el miércoles 30 de marzo pasado en el Auditorio Tagore de Casa Asia de Madrid (Palacio de Miraflores, 3.ª planta, Carrera de San Jerónimo, 15, Madrid).
Intervinieron Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía, especializado en religiones y filosofías de la India, Eugenio R. Luján, profesor de lingüística indoeuropea (UCM), e Ignasi Moreta, profesor de humanidades (UPF) y editor de Fragmenta. Los presentó Eva Borreguero, directora de programas educativos de Casa Asia.
-
13/05/2011 Entrevista a Javier Melloni, autor de 'Hacia un tiempo de síntesis'
"En la primera fase tribal el otro es ignorado. En la segunda fase imperialista, el otro es absorbido. Y en esta tercera fase pluralista, el otro es reconocido. [...] Este es el difícil esfuerzo, el indispensable esfuerzo de una síntesis que no es confusión, no es mezcla, sino que es, me atrevo a decir, una síntesis superior. [...] Lo importante es dejarse exponer, no temer perder, porque solo cuando perdemos se abre un espacio que permite acoger más."
Estas son palabras de Javier Melloni durante la magnífica entrevista que grabó para Religión Digital, donde va desgranando las dificultades y los desafíos del diálogo interreligioso a propósito de su último libro, Hacia un tiempo de síntesis.
-
12/05/2011 Presentación de Fragmenta en MadridVea la versión completa clickando aquí
"¿Qué es publicar un libro? Es comunicar. Si en esta comunicación todos crecemos un poco más, aunque sea en la capacidad de poderse confrontar, o denegar, o rechazar [...]; si eso ayuda a crecer en todos en la reflexión, si eso ayuda a fecundarnos a unos a otros, se merece el riesgo de expresarse y comunicarse."
Estas palabras de Javier Melloni fueron pronunciadas el jueves 12 de mayo del 2011, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Se trataba de la presentación de dos volúmenes de la nueva colección Fragmentos de Fragmenta Editorial: Hacia un tiempo de síntesis, de Javier Melloni, y Tres poetas del exceso. La hermenéutica imposible en Eckhart, Silesius y Celan, de Amador Vega. Este vídeo recoge fragmentos de las intervenciones de Ignasi Moreta, Victoria Cirlot, Javier Melloni, José Manuel Cuesta Abad y Amador Vega. En palabras de Cuesta Abad:
"Hay que celebrar y aplaudir que aparezca una editorial como Fragmenta, una pequeña editorial pero, diríamos, que con suficiente ambición, en un tiempo en que, quizás, son las pequeñas editoriales, en el contexto actual y cultural español, las que estén —si me permiten la palabra— redimiéndonos de tantas cosas."
-
01/04/2011 Religión Digital entrevista a Ignasi Moreta
Religión Digital entrevista a Ignasi Moreta sobre la nueva colección Fragmentos, los objectivos y desafíos de la editorial, la selección de autores y de obras... Después de casi quatro años de edición en catalán, la editorial barcelonesa se lanza a la edición en castellano con el mismo rigor y la misma independencia.
-
25/03/2011 Teresa Forcades habla de 'La teología feminista en la historia'Vea la versión completa clickando aquí
"La teología feminista es una teología crítica que nace de una idea de contradicción: ¿qué pasa con las mujeres? En el Evangelio y en el encuentro con Dios descubro que son llamadas a una plenitud en nada inferior al varón, y en la sociedad y en la Iglesia descubro que tienen vetados ciertos ámbitos de una forma que yo considero injustificada."
Así empieza, de manera contundente y clara, la entrevista a Teresa Forcades i Vila, doctora en salud pública y en teología y monja benedictina de Sant Benet de Montserrat, que acaba de publicar en castellano La teología feminista en la historia (Fragmenta, 2011; publicado en catalán en el 2007).
Este vídeo es un resumen de una entrevista más larga en la cual Forcades entra en profundidad en temas tan delicados como las injusticias de las sociedades patriarcales, las tensiones que generan algunos textos bíblicos, los posicionamientos críticos de diversas mujeres teólogas a lo largo de la historia o las nuevas aportaciones del feminismo de la igualdad.