-
27/10/2015 Booktrailer de 'Respira' | Texto e ilustraciones: Inês Castel-Branco
Respira | Texto e ilustraciones: Inês Castel-Branco
RESPIRA es un diálogo entre un niño y su madre a la hora de ir a la cama. Pero este diálogo podría suceder a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Porque, en realidad, lo que presenta este libro es una recopilación de ejercicios ilustrados que pueden ayudar a los más pequeños a tomar conciencia de su respiración.
—Mamá, ¡hoy no puedo dormir!
—¿Por qué?
—No lo sé... Estoy nervioso y mi cabeza no para de pensar, de pensar y pensar...
—¿Quieres que te enseñe a respirar?
—¿ R E S P I R A R ? ¡Si yo ya sé respirar!
—¿Pero te has parado alguna vez a ver cómo lo haces? Por dónde entra y sale el aire, si llenas más la barriga o el pecho, si lo haces poco a poco o con prisas...
También disponible en portugués y en catalán -
23/10/2015 Booktrailer de 'Historias de Nasrudín', Halil Bárcena y Mariona Cabassa
Historias de Nasrudín | Versión de Halil Bárcena. Ilustraciones de Mariona Cabassa
El protagonista de este puñado de cuentos, el legendario Nasrudín, encarna la figura del sabio loco quedesconcierta por su conducta espontánea y desinhibida, similar a la de un niño. Sin embargo, las historias de Nasrudín van más allá del chiste convencional: son un ejemplo inmejorabledel poder transformador del humor. Prepárense porque, en presencia de Nasrudín, ¡todo es posible!
-
29/09/2015 Albert Cortina se dirige a los ingenieros de telecomunicaciones el día de su patrón
Albert Cortina, uno de los dos autores-coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015) ha participado con un vídeo en el acto del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Cataluña en su fiesta patronal de San Gabriel. El vídeo está en catalán.
-
23/09/2015 Halil Bárcena habla del sufismo y la Fiesta del Cordero en la televisión turca
Halil Bárcena, autor de Sufismo (2012), de la traducción en catalán de Dīwān, de Hal·lāg (2010), y de la versión de Historias de Nasrudín, con ilustraciones de Mariona Cabassa, habló para el canal de televisión TRT Türk, en una entrevista, de la tradición sufí y de la Fiesta del Cordero, en el Islam. Se reproduce un fragmento traducido al turco.
-
23/09/2015 "Cerebro, espiritualidad y trascendencia", con Ramon Maria Nogués y Francisco Rubia, en Madrid
Ramon Maria Nogués, catedrático emérito de antropología biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor de Cerebro y trascendencia, y Francisco J. Rubia, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y autor de El cerebro espiritual,hablaron sobre "Cerebro, espiritualidad y trascendencia", el miércoles 23 de septiembre en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
-
06/09/2015 Francisco J. Rubia, autor de 'El cerebro espiritual', entrevistado en EcoCentro
Francisco Rubia, autor del libro El cerebro espiritual (Fragmenta, 2015), es entrevistado por Beatriz Calvo en el canal de EcoCentro.
-
04/09/2015 "Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación", curso de verano en Santander - Sesión 16
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015), han dirigido el curso'Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación' dentro del programa estival de cursos creado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2015.
Miquel-Àngel Serra es gestor de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y Albert Cortinadirector del Estudio DTUM. El curso ha contado con la participación de varios expertos como Ramón López de Mantarás, Eduardo Fernández, Francesc Torralba, Ricard Solé, Nicolás Jauvé, Elena Postigo, Juan Ignacio Murillo, Francisco Mora y Jon Andoni Duñabeitia.
Se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.
-
04/09/2015 "Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación", curso de verano en Santander - Sesión 15
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015), han dirigido el curso'Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación' dentro del programa estival de cursos creado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2015.
Miquel-Àngel Serra es gestor de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y Albert Cortinadirector del Estudio DTUM. El curso ha contado con la participación de varios expertos como Ramón López de Mantarás, Eduardo Fernández, Francesc Torralba, Ricard Solé, Nicolás Jauvé, Elena Postigo, Juan Ignacio Murillo, Francisco Mora y Jon Andoni Duñabeitia.
Se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.
-
04/09/2015 "Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación", curso de verano en Santander - Sesión 14
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015), han dirigido el curso'Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación' dentro del programa estival de cursos creado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2015.
Miquel-Àngel Serra es gestor de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y Albert Cortinadirector del Estudio DTUM. El curso ha contado con la participación de varios expertos como Ramón López de Mantarás, Eduardo Fernández, Francesc Torralba, Ricard Solé, Nicolás Jauvé, Elena Postigo, Juan Ignacio Murillo, Francisco Mora y Jon Andoni Duñabeitia.
Se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.
-
04/09/2015 "Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación", curso de verano en Santander - Sesión 13
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015), han dirigido el curso'Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación' dentro del programa estival de cursos creado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2015.
Miquel-Àngel Serra es gestor de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y Albert Cortinadirector del Estudio DTUM. El curso ha contado con la participación de varios expertos como Ramón López de Mantarás, Eduardo Fernández, Francesc Torralba, Ricard Solé, Nicolás Jauvé, Elena Postigo, Juan Ignacio Murillo, Francisco Mora y Jon Andoni Duñabeitia.
Se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.
-
04/09/2015 "Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación", curso de verano en Santander - Sesión 12
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015), han dirigido el curso'Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación' dentro del programa estival de cursos creado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2015.
Miquel-Àngel Serra es gestor de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y Albert Cortinadirector del Estudio DTUM. El curso ha contado con la participación de varios expertos como Ramón López de Mantarás, Eduardo Fernández, Francesc Torralba, Ricard Solé, Nicolás Jauvé, Elena Postigo, Juan Ignacio Murillo, Francisco Mora y Jon Andoni Duñabeitia.
Se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.
-
04/09/2015 "Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación", curso de verano en Santander - Sesión 11
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015), han dirigido el curso'Singularidad tecnológica, mejoramiento humano y neuroeducación' dentro del programa estival de cursos creado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2015.
Miquel-Àngel Serra es gestor de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y Albert Cortinadirector del Estudio DTUM. El curso ha contado con la participación de varios expertos como Ramón López de Mantarás, Eduardo Fernández, Francesc Torralba, Ricard Solé, Nicolás Jauvé, Elena Postigo, Juan Ignacio Murillo, Francisco Mora y Jon Andoni Duñabeitia.
Se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.