-
30/01/2017 Francisco Rubia: Los beneficios de la meditación (a p. min. 18:30)
Francisco J. Rubia, autor del libro El cerebro espiritual (Fragmenta, 2015), habló sobre "Los beneficios de la meditación" el lunes día 30 de enero, en el evento “Inner Peace Day - Madrid” con motivo del “Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP)”. Fue en el auditorio Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina (UCM) de la Universidad Complutense de Madrid. Mirad la intervención a partir del minuto 18:30h.
Rubia pronunció su intervención en la introducción al acto, organizado por la asociación Inner Peace, en colaboración con CoolCheck y la ONG Meditate to Regenerate. Terminó con un concierto por la paz.
-
18/11/2016 'Tu canción ' y 'Respira', presentados en México, con Valentina Barrios
El viernes 18 de noviembre, a las 17h, (hora local) se presentaron los libros Tu canción, cuento africano adaptado por Inês Castel-Branco con las ilustraciones de María Ella Carrera, Respira, el álbum con texto e ilustraciones de la misma Castel-Branco, a cargo de Valentina Barrios, narradora y tallerista.
Fue en el marco de la FILIJ - Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México. Fue en el stand 406, de Nirvana Libros, en el Cuentódromo Narnia, en el Parque Bicentenario de la capital mexicana.
-
16/11/2016 Entrevista con Swami Satyananda Saraswati en "Hoy Cambia tu Vida"
Swami Satyananda Saraswati, autor de El hinduismo, fue entrevistado por Marisa Gómez sobre cómo integrar la espiritualidad en el día a día en el programa "Hoy Cambia tu Vida".
El programa se transmitió en México por Telefórmula en el canal 121 de Sky, izzi y 161 de Total Play.
-
10/11/2016 Booktrailer 'El día de Ir y Venir', de Alain Allard y Mariona Cabassa
El día de Ir y Venir | Texto de Alain Allard. Ilustraciones de Mariona Cabassa. Traducción de Victoria Pradilla
Era el día de Ir y Venir.
Todo el mundo iba o venía de algún lugar.Durante miles de años los seres humanos habían sido nómadas.
Habían seguido los ritmos de la tierra, el recorrido del sol y la danza del tiempo.
Habían aprendido a conocer las hierbas y a oler la llegada de la lluvia.
Habían viajado por todos los rincones del mundo, navegado por los ríos y dormido en las colinas.Ahora, en cambio, tenían casas, y apenas se movían durante la mayor parte del año.
Ya casi no miraban al cielo y, para muchos, el mar y las estrellas estaban lejos, muy lejos.
Se decía que se habían asentado y que nunca más serían e r r a n t e s.Pero en el fondo de sus corazones, muy adentro, sabían que el cambio está siempre presente,
y que lo que parece quieto solo lo está por un instante...También disponible en catalán | También disponible en portugués
-
04/11/2016 Booktrailer del libro 'La prosa de la vida', de Joan-Carles Mèlich
La vida, solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante formación, transformación y deformación. Una vida creadora de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis.
Una vida que ponga en cuestión la naturaleza, la propia naturaleza, lo que la gramática que he heredado ha hecho de mí. ¿Hasta qué punto puedo negarla?
Joan-Carles Mèlich, La prosa de la vida. Fragmentos filosóficos II.
-
26/10/2016 Booktrailer de 'Yoga', de de Míriam Raventós y Maria Girón
Yoga | Texto de Míriam Raventós | Ilustraciones de Maria Girón
¿Puedes hacer muchas cosas a la vez?
De esta forma empieza un fantástico viaje a los inicios del yoga, a las motivaciones que llevaron a aquellos hombres de la India a tratar de hacer solo una cosa, la más sencilla, la más natural, una sola cosa y nada más.También disponible en catalán | También disponible en portugués
-
26/10/2016 Booktrailer de 'Silencia', de Nina da Lua y Gemma Capdevila
Silencia | Texto de Nina da Lua | Ilustraciones de Gemma Capdevila
El tiempo se detuvo
cuando la oímos llegar.Era Silencia,
la canción del silencio.
Venía de muy, muy lejos...—¿Así que queréis saber adónde van las estrellas cuando se hace de día?
También disponible en catalán | También disponible en portugués
-
03/10/2016 Paul F. Knitter habla de 'Sin Buda no podría ser crisitiano'
Con motivo de la reciente publicación de Sin Buda no podría ser cristiano, del teólogo norteamericano Paul F. Knitter (Fragmenta, 2016), se celebró un panel con el título "Budismo y Cristianismo ¿Qué pueden aprender el uno del otro?" el lunes 3 de octubre, en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). El acto contó con la participación de Jaime Barrera, filósofo y teólogo con una larga estancia en Japón, Densho Quintero, sacerdote budista y maestro soto zen, y Victorino Pérez, doctor en teología por la Universidad de Salamanca.
El acto fue organizado por la Centro de Formación Teológica de la Pontificia Universidad Javeriana y contó con la colaboración de Siglo del Hombre. Durante el mismo se presentó el citado libro y se proyectó un vídeo que reproducimos aquí.
-
06/09/2016 Albert Cortina participó en un encuentro sobre el envejecimiento en Santander
Albert Cortina, uno de los dos autores-coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, participó en la mesa redonda con el título "Sociedades capacitadoras e incluyentes" en el encuentro "Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento" celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander, los pasados 5 y 6 de septiembre. Aquí tenéis un breve resumen del conjunto del encuentro.
-
18/03/2016 Booktrailer del 'Libro del gentil y de los tres sabios', de Ramon Llull
Libro del gentil y de los tres sabios | Versión de Ignasi Moreta | Ilustraciones de Àfrica Fanlo.
Érase una vez un gentil, es decir, un hombre que no practicaba ninguna religión. Era muy sabio, pero no tenía ningún conocimiento de Dios ni creía que hubiese nada después de la muerte. Buscando remedio a su tristeza, llegó a un bosque lleno de fuentes y de bellos árboles frutales.
Mientras tanto, tres sabios se encontraron a la salida de una ciudad. Uno era judío, el otro cristiano y el tercero musulmán. Al verse, se saludaron, se acogieron y se acompañaron. Cada uno hablaba a los otros dos de su creencia y sus pensamientos, y hablando, hablando, llegaron al bosque por donde andaba el gentil...
Con el Libro del gentil y de los tres sabios, Ramon Llull (1232-1316) nos ofrece una sorprendente parábola interreligiosa con un desenlace desconcertante.
También disponible en catalán | También disponible en portugués
-
16/03/2016 Booktrailer de 'Bocababa'
Bocababa | Texto de Tina Vallès | Ilustraciones de Gabriel Salvadó | Traducción de Isabel Llasat
Bocababa es un niño sin suerte. Tiene un ojo distraído y el otro sorprendido, y se pasa el día tropezando con todo y coleccionando chichones porque no mira donde hay que mirar. Anda siempre con la boca abierta y el cuello de la camiseta empapado por el reguero de saliva que le va cayendo.
Raquitín es un pez sin color. Vive en el puesto de peces de la feria comarcal ambulante. Mientras los demás peces encuentran dueño enseguida, Raquitín va envejeciendo en una pecera minúscula y arrinconada.
Un día la feria ambulante se instala en la calle de Bocababa... y nada volverá a ser como antes.
También disponible en catalán | También disponible en portugués
-
10/03/2016 Els reptes de la Humanitat davant les noves tecnologies, debat de l’AEU
Los retos de la Humanidad ante las nuevas tecnologías, debate de la AEU.Miquel-Àngel Serra, uno de los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? en las noticias de Ràdio Calella y de TV Calella (en catalán).