Jan Assmann (Langelsheim, Alemania, 1938) es catedrático emérito de egiptología de la Universidad de Heidelberg, profesor honorario de la Universidad de Constanza y doctor honoris causa por las universidades de Münster, Yale y Jerusalén. Ha sido profesor visitante en París, Jerusalén y los Estados Unidos. Entre sus áreas de investigación se cuentan los estudios religiosos (especialmente la relación entre politeísmo y monoteísmo), la teoría de la cultura (la memoria cultural) y la religión y la literatura egípcias. Entre sus publicaciones traducidas al castellano destacan Moisés el egipcio (Oberon, 2003), Egipto. Historia de un sentido (Abada, 2005), La distinción mosaica (Akal, 2006), Religión y memoria cultural (Lilmod) e Historia y mito en el mundo antiguo (Gredos, 2011). En Fragmenta publica Violencia y monoteísmo (2014). Junto con su esposa, Aleida Assmann, ha desarrollado la teoría de la memoria cultural y comunicativa. Según Lluís Duch, el proyecto de Assmann «constituye un alegato de gran interés y actualidad a favor de una aproximación crítica a la tradición».
Jan Assmann
VolverEcos:
-
29/05/2016 · La Casa de la Paraula - Secció Filo...Reseña de 'Violencia y monoteísmo'
-
01/10/2015 · El CiervoViolencia y monoteísmo, de Jan Assmann
-
15/06/2015 · FormaCon el monoteísmo llegó la violencia, por Berta Ares
-
01/04/2015 · DialogalJoan-Carles Mèlich: "La tesi d'Assmann potser val per Moisès, però no per Jesús" (en catal...
-
01/04/2015 · DialogalPer què la religió genera violència?
-
01/04/2015 · ProyecciónReseña de 'Violencia y monoteísmo', de Jan Assmann
-
06/03/2015 · Radio Grado CeroComentario de 'Violencia y Monoteísmo' de Jan Assmann (min.49:08)
-
05/02/2015 · (audio propio)Audio de la presentación de 'Violencia y monoteísmo', de Jan Assmann, en Madrid, con Juan ...
-
04/02/2015 · El Correo - ÁlavaReligión, ¿opio del pueblo o dinamita?
-
16/01/2015 · Revista de LetrasJan Assmann: “Oriente es parte de nuestro tiempo”
-
12/01/2015 · Religión DigitalJan Assmann: “Detrás de los conflictos religiosos hay también motivos de poder político”
-
01/01/2015 · Anuario filosóficoAssman, Jan. Violencia y monoteísmo.
-
01/01/2015 · Diálogo FilosóficoReseña de 'Violencia y monoteísmo'
-
30/12/2014 · DialogalRessenya de 'Violencia y monoteísmo', de Jan Assmann
-
29/12/2014 · NúvolJan Assmann, del monoteisme de la violència al de l’alliberament (en catalán)
-
14/12/2014 · Ona MediterràniaEntrevista amb Joan-Carles Mèlich sobre 'Violencia y monoteísmo', de Jan Assmann (min. 30,...
-
27/11/2014 · La VanguardiaJan Assmann: "La religión fue el opio del pueblo; hoy es su dinamita"
-
23/11/2014 · Catalunya CristianaReseña de 'Violencia y monoteismo'
-
19/11/2014 · El bloc d'en Ramon BassasViolència i religió (en catalán)
-
01/10/2014 · Actualidad bibliográfica de filosof...Reseña de 'Violencia y monoteismo'



Jan Assmann publica el libro Violencia y monoteísmo (Fragmenta, 2014). El vídeo contiene declaraciones del catedrático de filosofía de la URL, Francesc Torralba , del profesor titular de filosofía de la educación de la UAB, Joan-Carles Mèlich , de la profesora titular de filosofía de la educación de la URL, Anna Pagès , y del propio autor, Jan Assmann , catedrático emérito de egiptología de la Universidad de Heidelberg, profesor honorario de la Universidad de Constanza y doctor honoris causa por las universidades de Münster, Yale y Jerusalén. [+]



El jueves día 20 de noviembre de 2014 se celebó la actividad 'Violencia y monoteísmo', dentro del ciclo Diálogos de Pedralbes. Intervendrán Jan Assmann , egiptólogo y doctor honoris causa en teología por la Facultad de Teología de Münster, y Francesc Torralba , doctor en filosofía y teología, catedrático de filosofía de la URL. El acto se desarrolló en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes . [+]