-
30/03/2015 Swami Satyananda Saraswati, entrevistado en La 2 por 'El hinduismo'
Swami Satyananda Saraswati ha sido entrevistado por Marta Cáceres en el programa "Para Todos La 2", de TVE, a raíz de la publicación del libro El hinduismo.
-
24/03/2015 Singularidad tecnológica y mejoramiento humano. Tomás Cascante entrevista a Albert Cortina
En esta edición del programa "Techno Trends", que dirige Tomás Cascante en la web BarcelonaDot y que presenta tendencias tecnológicas y analiza su impacto en la empresa y en la sociedad, se entrevista a Albert Cortina, uno de los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos?.
-
23/03/2015 Booktrailer del libro '¿Humanos o posthumanos?'
¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, coordinado por Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra , parte de dos artículos de opinión aparecidos en el periódico La Vanguardia, artículos que generaron un amplio debate en el que participaron, a lo largo de doce meses, 213 voces reconocidas en su ámbito de especialización científico, tecnológico, sociológico, urbanístico, jurídico, filosófico, artístico, teológico o espiritual. A través de este elenco de aportaciones, el libro facilita que el lector tome conciencia respecto a los nuevos acontecimientos que se nos avecinan, sin renunciar por ello a una humanidad más humana, integrada en la sabia naturaleza que nos acoge y de la que formamos parte inescindible dentro de un cosmos que nos sitúa ante el misterio.
Este vídeo, grabado en el en el Auditorio de La Pedrera (Barcelona) el pasado 23 de marzo durante la presentación del libro, incluye las intervenciones de los dos moderadores y la de los co-autores Francesca Gabetti, Lluc Torcal, M. Pilar Núñez-Cubero, Artur Serra, Nuria Chinchilla, Sebastiano Alba, Pilar Fernández Bozal y Salvador Rueda.
El acto entero puede verse aquí.
-
23/03/2015 '¿Humanos o posthumanos?', presentación y debate en La Pedrera
El lunes día 23 de marzo, a las 19h, tuvo lugar la presentación del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, coordinado por Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra con la participación de más de 200 autores. Fue en el Auditorio de La Pedrera (Paseo de Gracia, 92. Barcelona) y contó con un debate con Victoria Camps, Joan Majó, Francesc Torralba y Jorge Wagensberg, moderados por la periodista Ariadna Oltra.
El acto se inició con un breve parlamento de Lluís Farrés, director del Área de Conocimiento e Investigación de la Fundació Catalunya-La Pedrera, Ignasi Moreta, editor de Fragmenta, Màrius Carol, director de La Vanguardia, Jordi Costa, presidente de SOM Fundació Catalana Tutelar Aspanias, Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, coordinadores del libro, Josep M. Mallarach, en nombre de todos los autores del libro, del llibre, y Santi Vila, consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya.
A continuación, se celebró un debate sobre el contenido del libro con la participación de cuatrro de sus autores: Victòria Camps, catedràtica emérita de filosofía moral y política de la UAB, Joan Majó, ingeniero industrial y exministro de Industria y Energía, Francesc Torralba, doctor en filosofía y teología y catedrático de filosofía de la URL, y Jorge Wagensberg, doctor en física y catedrático de la UB. El acto será presentado y moderado por la periodista Ariadna Oltra.
El acto fue organizado por el Área de Conocimiento e Investigación de la Fundació Catalunya-La Pedrera y Fragmenta Editorial con la colaboración de SOM Fundació Catalana Tutelar Aspanias y Bodegas Pinord.
- Vea la versión completa clickando aquí
-
09/03/2015 Joan-Carles Mèlich y Pablo d'Ors: "Queda una hora de vida", debate en "Millennium"
El autor de La lectura como plegaria, Joan-Carles Mèlich, y el autor de Sendino se muere, Pablo d'Ors, ambos publicados en Fragmenta, participaron en el debate "Queda una hora de vida", del programa "Millennium" de RTVE, moderado por Ramon Colom y con la participación, asimismo, de la psicóloga Mª Jesús Álava y la escritora y guionista Raquel Martos.
- Vea la versión completa clickando aquí
-
03/03/2015 "Neurociencias y espiritualidad. Cómo construimos nuestro yo", conferencia de Ramon Maria Nogués en Bilbao
Ramon Maria Nogués, catedrático emérito de antropología biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor de Dioses, creencias y neuronas y Cerebro y trascendencia, pronunció la conferencia "Neurociencias y espiritualidad. Cómo construimos nuestro yo", dentro del ciclo Ciencia y Religión, organizado por DeustoForum. Fue el martes día 3 de marzo, en el Campus Deusto Bilbao, Avenida de las Universidades 24, de Bilbao.
-
27/02/2015 Josep Rius-Camps e Ignasi Moreta, entrevistados por su libro de conversaciones en Religión Digital
Josep Rius-Camps e Ignasi Moreta, fueron entrevistados por su libro de conversaciones por José Manuel Vidal, periodista y director de Religión Digital.