
Recital de Almudena Vega, Corina Oproae, Iris Parra y Miriam Reyes a propósito del ‘Diccionario de los símbolos’
8 Feb 2023
La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos […]
A pesar del aire de familia, el cristianismo no es una religión entre otras. Está más cerca del ateísmo que de una religión al uso (y acaso por eso mismo, sea la respuesta más firme al desafío nihilista). De hecho, […]
Los ensayos reunidos en este libro tantean definiciones de una categoría estética que se resiste a ser definida. La vocación ambivalente de lo «negativo» en el arte y la literatura (modos de creación que negocian con la destrucción, modos de […]
La filosofía, el arte y la literatura han representado al ser humano o, mejor dicho, al hombre, como un ser vertical, derecho, erecto. Adriana Cavarero, una de las voces actuales más importantes del pensamiento occidental feminista junto a nombres como […]
Un pensador no es solo una obra —un corpus de textos— que vehicula un conjunto de ideas e intuiciones. Es también la recepción de dicha obra y de este conjunto de ideas e intuiciones. Y es la recepción la que […]
Desde la prehistoria, el ser humano ha sido un creador de símbolos, que constituyen un puente hacia sus orígenes, el cosmos y el destino. Las entradas de este Diccionario de los símbolos, seleccionadas del vasto repertorio en dieciséis volúmenes de […]
El miércoles 23 de noviembre, a las 18 h se celebró una conversación entre Jordi Pigem, autor de Técnica y totalitarismo (en preparación), Pandemia y posverdad y Ángeles o robots y Álex Gómez-Marín, dentro del ciclo “El futuro científico”, organizado por […]
Les generacions més joves passen de castanyada i tenen més afinitat per Halloween, segons ‘L’Informatiu’ de RTVE Catalunya a La 1 de TVE. Van reflexionar amb el filòsof Joan Carles Mèlich, autor de La experiencia de la pérdida, sobre el […]
Elías González Gómez és llicenciat en filosofia (Guadalajara, Mèxic), estudis del màster en mística (Àvila), professor a ITESO i a la Universitat Iberoamericana. En aquest vídeo ressenya el llibre Ecosofía, de Raimon Panikkar (ed. Jordi Pigem, en català aquí).