-
25/05/2015 Ciudad y ciudadanos inteligentes. Debate y presentación del libro "Humanos o posthumanos?" en Sant Cugat
El lunes día 25 de mayo se presentó en Sant Cugat del Vallès el libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, (Fragmenta, 2015) con un debate que contó con la participación de algunos de sus autores. Lluís Recoder, exalcalde de la localidad y exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluc Torcal, prior de Poblet por confirmar), Ferran Amago, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de Cataluña, Jaume Busquets, presidente del Colegio de Geógrafos a Cataluña, Lluís Comeron, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, y Pilar Fernandez Bozal, exconsejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya, fueron moderados por Albert Cortina, uno de los dos coordinadores del libro. Fue en la sala de audiovisuales del Museu de Sant Cugat, en el claustro del Monasterio.
Al inicio intervinieron Ramon Grau, presidente del Diari de Sant Cugat, se proyectó el vídeo "Las claves del transhumanismo. Super-longevidad, super-inteligencia y super-bienestar" y los dos coordinadores, Albert Cortina yMiquel-Àngel Serra, presentaron brevemente el libro.
El acto fue organizado por el Diari de Sant Cugat en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Cugat y el Museo de Sant Cugat, que han contado con el patrocinio de Amat Immobiliària y librería Paideia.
- Vea la versión completa clickando aquí
-
18/05/2015 Francisco J. Rubia presenta su libro "El cerebro espiritual" en Lateledeinternet
Francisco J. Rubia, autor del libro El cerebro espiritual (Fragmenta, 2015), concedió una entrevista al canal Lateledeinternet.
-
14/05/2015 "Las religiones ante el posthumanismo", diálogo en Barcelona
Albert Cortina, uno de los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, (Fragmenta, 2015) participó en el diálogo "Las religiones ante el posthumanismo" con Moriah Ferrus, licenciada en estudios judaicos por la Universidad de Haifa, Mohamed Halhoul, secretario general del Consejo Islámico de Catalunya, y Jordi Giró, doctor en filosofía i ciencias de la educación de la UB. El acto se celebró en la sede de la Comunidad Israelita de Barcelona (C. Avenir 24), que lo organizaba.
El acto se inició con la bienvenida de Uriel Benguigui, presidente de la Comunidad Israelita de Barcelona, y la intervención de Enric Vendrell, director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya. También se proyectó el vídeo "Las claves del transhumanismo. Super-longevidad, super-inteligencia y super-bienestar".
Imágenes de Víctor Sorenssen.
-
04/05/2015 Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra: De humanos a posthumanos, en La 2 de TVE
Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra, autores-coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, fueron entrevistados junto al artista Neil Harbisson, el primer humano considerado 'cyborg', en "Para todos la 2", de RTVE.
-
28/04/2015 "Las transcendencias mentales, ¿engaños o lujos estabilizadores?", conferencia de Ramon Maria Nogués en Bilbao
Ramon Maria Nogués, catedrático emérito de antropología biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor de Dioses, creencias y neuronas y Cerebro y trascendencia, pronunció la conferencia "Las transcendencias mentales, ¿engaños o lujos estabilizadores?", dentro del ciclo Ciencia y Religión, organizado por DeustoForum. Fue el martes día 28 de abril, a las 19h, en la Sala Ellacuría. Biblioteca CRAI. Seminari: Aula 153. Edificio La Literaria. al Campus Deusto Bilbao, Av. de las Universidades 24, de Bilbao.
-
26/04/2015 Pablo d'Ors, entrevistado en "Palabras de medianoche", de RTVCyL
Pablo d'Ors, autor de Sendino se muere (Fragmenta, 2012) entrevistado en "Palabras de medianoche", de RTVCL.
-
23/04/2015 La Fiesta del Libro 2015, en un minuto
Fragmenta montó de nuevo un stand por Sant Jordi, la Fiesta del libro en Cataluña; este año en el Paseo de Gràcia 75 (esquina con C. Mallorca), en Barcelona. La mesa fue compartida con los Amigos de la UNESCO de Barcelona, Edicions de la Ela Geminada y Obrador Edèndum, de la misma manera que lo hizo también entre la Rambla y la Pl. Catalunya de Girona, con otro stand conjunto.
Ver el resumen en un minuto.
- Vea la versión completa clickando aquí