-
06/07/2015 Albert Cortina ha hablado de '¿Humanos o posthumanos?' en Poblet
Albert Cortina, uno de los dos autores-coordinadores delibro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015) ha participado en el curso de verano que llevaba per título "Dimensiones éticas de lnuestra relación amb la naturaleza" organizado por la Cátedra de Ètica Ambiental "Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno" – Universidad de Alcalá de Henares, celebrado en el monasterio de Poblet del 6 al 9 de julio de 2015.
-
30/06/2015 Transhumanismo, ¿ideología emergente o ciencia ficción?. Debate sobre el libro '¿Humanos o posthumanos?' en Madrid
El martes día 30 de junio, a las 19:30h, se celebró el debate con el título "Transhumanismo, ¿ideología emergente o ciencia ficción?", con motivo de la reciente publicación del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, coordinado por Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra (Fragmenta 2015). El acto tuvo lugar en la sala de conferencias de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (Paseo del General Martínez Campos, 25, Madrid) y contó, además de los autores, con Javier de Cendra y Emilio Chuvieco.
-
25/06/2015 Joan-Carles Mèlich, entrevistado por 'La lectura como plegaria' en TVE
Joan-Carles Mèlich, profesor de filosofía de la educación en la UAB y autor del libro La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I, ha sido entrevistado en el programa "Para Todos La 2" de La 2 de TVE.
-
22/06/2015 Inteligencia artificial y teología. Debate sobre el libro '¿Humanos o posthumanos?' en Zaragoza
El lunes día 22 de junio, a las 19:00h, se celebró el debate con el título "Inteligencia artificial y teología", con motivo de la reciente publicación del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, coordinado por Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra (Fragmenta 2015). El acto tuvo lugar en la sala de conferencias de la Librería Ars (Calle del Coso 120, de Zaragoza) y contó, además de uno de sus autores, Albert Cortina, con José Alegre y Francisco J. Génova.
Programa del acto
19:00. Presentación de Fragmenta Editorial, por Ignasi Moreta, director y doctor en humanidades por la UPF.
19:30 Presentación del libro a cargo de Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra coautores y coordinadores del libro.
19:40. Debate abierto al público, con la participación de:
José Alegre, profesor de teología moral fundamental y social del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA). Director de laRevista Aragonesa de Teología.
Albert Cortina, abogado y urbanista, máster en estudios regionales, urbanos y metropolitanos, dirige el Estudio DTUM donde asesora en la implementación de políticas y de instrumentos de regulación, de planificación y de gestión de la ciudad, del territorio y del paisaje.
Francisco J. Génova, ingeniero técnico y licenciado en teología. Ha defendido la tesis doctoral: "Anne Foerst. Dimensión religiosa de la búsqueda de Inteligencia Artificial". - Vea la versión completa clickando aquí
-
17/06/2015 Albert Cortina ha participado en el debate sobre cómo las TIC pueden transformar al ser humano (en catalán)
El miércoles 17 de junio, a las 10:50h, Albert Cortina, uno de los dos coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, (Fragmenta, 2015), ha participado en el debate sobre cómo las TIC pueden transformar al ser humano con Ramon Lopez de Mantaras, director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC, en el marco del encuentro #èTIC en la Antigua fábrica Damm (Rosellón, 515) de Barcelona. La actividad ha sido organizada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya. El vídeo está en catalán.
- Vea la versión completa clickando aquí
- Vea la versión completa clickando aquí