Joan-Carles Mèlich La religión del ateo
La muerte de Dios es el fin del Absoluto, pero no el final de la religión. Hay otra forma de vivir, otro modo de hacer frente a las preguntas fundamentales de la vida, a los interrogantes acerca del sentido de la existencia. Es lo que Joan-Carles Mèlich ha llamado, siguiendo a Milan Kundera, la prosa.
La prosa es la vida de las singularidades, de la materia no material, de los objetos que tienen su historia, de esos pequeños instantes de placer que abren las puertas al infinito. La prosa es el mundo de los encuentros casuales, de los abrazos antes de salir de viaje, de las caricias en los momentos en los que se abren las puertas del infierno. La prosa es el ámbito de la experiencia ética, la del estar-ahí, la de la respuesta a la demanda del cuerpo de alguien que sufre, la de la amistad, la de la fecundidad, la del erotismo y la del placer. Y la prosa es también la apertura a la religión del ateo, una religión contraria a lo sagrado, una religión prosaica en la que la bondad ha sustituido al Bien y en la que la compasión ha ocupado el lugar de la Justicia.
Con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Ecos:
-
07/01/2021 · No sólo cineLa seriedad del niño, por Oriol Pérez Treviño
-
04/04/2020 · Vida NuevaReivindicar lo prosaico, por Jesús Martínez Gordo
-
13/07/2019 · Radio 4GLa religión del ateo o la creencia en la bondad frente a un bien absouto. Entrevista a Joa...
-
01/07/2019 · Tendencias 21La religión del ateo se basa en la prosa
-
23/06/2019 · Catalunya CristianaReseña de 'La religión del ateo'
-
31/05/2019 · Concilium (ed. italiana)Rassegna de 'La religió de l'ateu'
-
29/04/2019 · Radio Nacional de EspañaJoan-Carles Mèlich: "Dios no está en lo alto, sinó en quien nos pide ayuda"
-
10/04/2019 · Religión Digital'La religión del ateo', nuevo libro de Joan-Carles Mèlich en Fragmenta
Noticias relacionadas:
-
28/04/2020 · 18:00 Goya y la finitud humana, por Joan-Carles Mèlich
-
05/03/2020 · Joan-Carles Mèlich en México