Teresa Forcades i Vila La teología feminista en la historia
Traducción de Julia Argemí
La teología feminista es una teología crítica. La investigación crítica se origina siempre a partir de una experiencia de contradicción. El objetivo de la teología crítica es doble: pone en evidencia los aspectos de la interpretación recibida que generan contradicciones, e intenta ofrecer alternativas de interpretación teológicamente consistentes que permitan superarlas. Dado que estas contradicciones a menudo vienen generadas por situaciones de discriminación o injusticia, a las teologías críticas también se las denomina teologías de la liberación. La teología feminista es una modalidad de teología crítica o de la liberación. El camino de la teóloga o del teólogo feminista es, por tanto, necesariamente, un camino de lucha y de reivindicación, pero esto no significa que tenga que ser solo un camino de lucha o de reivindicación. No lo es. Es, al mismo tiempo, y desde el núcleo mismo de su compromiso, un camino de gratuidad, de don, de sorpresas y regalos inesperados, de descubrimientos que ensanchan cada vez más el horizonte inicial.
Ecos:
-
29/07/2020 · Libris liberis [blog]Reseña de 'La teología feminista en la historia'
-
23/07/2018 · Religión DigitalTeresa Forcades, autora de 'La teología feminista en la historia', en México
-
01/01/2018 · Agenda LatinoamericanaLa teología feminista en la historia, por Teresa Forcades
-
11/08/2017 · Redes Cristianas«Es necesaria una teología que avance más allá de cualquier estereotipo de la mujer», entr...
-
24/07/2017 · Religión DigitalCuatro libros de Fragmenta se publicarán en en el extranjero
-
23/05/2017 · El Diario VascoTeresa Forcades (Teóloga y monja): «Es necesaria una teología que avance más allá de cualq...
-
01/10/2016 · Magis“Una pareja que se ama es eso y nada más”
-
11/06/2014 · Equidaem [blog]La influencia de las religiones en la discriminación hacia las mujeres y la teología femin...
-
29/05/2014 · WittyMonja en guerra
-
13/03/2014 · Rubén Luengas - Entre noticiasTeresa Forcades presenta la teología feminista en EEUU
-
19/11/2013 · Público (Portugal)Teresa Forcades, a freira sem medo [en portugués]
-
26/01/2012 · Redes CristianasTeresa Forcades pronuncia dos conferencias en Vitoria-Gasteiz
-
25/01/2012 · Religión DigitalConferencias de Teresa Forcades en Vitoria
-
01/12/2011 · LuisAleman.esReseña de "La teología feminista en la historia"
-
23/10/2011 · Religión DigitalTeresa Forcades: "Ningún Papa se ha atrevido a prohibir ex cathedra el sacerdocio femenino...
-
19/10/2011 · Web IslamWeb Islam entrevista a Teresa Forcades, monja benedictina, doctora en medicina y en teolog...
-
08/10/2011 · Religión DigitalTeresa Forcades: “El Evangelio nos propone como referencia a un Dios que está más allá del...
-
19/09/2011 · Homoprotestantes [bloc]Dios en danza, entrevista a Teresa Forcades
-
25/08/2011 · Tendencias 21Reseña de "La teología feminista en la historia"
-
16/07/2011 · Vida NuevaReseña de "La teología feminista en la historia"
-
01/07/2011 · Actualidad bibliográfica de filosof...Reseña de "La teología feminista en la historia"
-
01/07/2011 · Nova et veteraForcades I Vila, T. La teología feminista en la historia
-
25/06/2011 · La Vanguardia digitalLa monja catalana crítica con las farmacéuticas defiende la teología feminista
-
25/06/2011 · Religión DigitalTeresa Forcades: "No es Dios quien prohíbe a las mujeres el acceso al sacerdocio"
-
01/06/2011 · Revista AlandarReseña de "La teología feminista en la historia", por Marifé Ramos González
-
26/01/2010 · La mano blanca de la luna [blog]Teología feminista y Teresa Forcades
-
19/10/2009 · La VanguardiaLa monja Teresa y la libertad
-
17/10/2007 · La VanguardiaEntrevista a Teresa Forcades: "La mujer teme a la soledad; el hombre, a la dependencia"
-
09/10/2007 · El rincón de TatojimmiII Semana del libro: “La teología feminista de la Historia” de Teresa Forcades i Vila, por...
-
09/10/2007 · Buenamente (blog de Enrique Gimeno)La teología feminista y Teresa Forcades
-
18/08/2007 · Redes CristianasTeresa Forcades: Teología Feminista. Consideraciones metodológicas.