El hinduismo es la tradición espiritual y metafísica, aún viva, más antigua de la Tierra. No depende de ningún mesías ni profeta, ni de la historicidad de persona alguna. Tampoco depende de un único libro sagrado (a pesar del respeto que se les otorga a los Vedas), ni de una única doctrina o dogma, ni de un único culto, práctica o camino; ni tan solo depende de una sola forma de entender la Realidad.
En la raíz misma del hinduismo se halla el profundo reconocimiento de la sacralidad de toda forma, nombre, acción y ser; la sacralidad del universo, la tierra, la naturaleza, los animales, los árboles, los ríos y las montañas; y, conviene resaltarlo, la sacralidad de nuestra propia esencia, el reconocimiento de que la totalidad del cosmos es el reflejo de la Realidad absoluta.
Los pilares de la tradición hindú son valores tales como el contentamiento, la austeridad, la veracidad, la fortaleza, el discernimiento, el no dañar, la entrega, la devoción y la nobleza.
El hindú sacraliza su vida con el apoyo que le ofrece la tradición, ya sean los diversos rituales, los mantras, el estudio de los textos sagrados, la práctica del yoga en sus diversos aspectos, la devoción por la divinidad, la meditación profunda y, especialmente, el reconocimiento de la realidad del atman en todo lo que existe.
Con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Swami Satyananda Saraswati (Barcelona, 1955) ha viscut tres dècades a l’Índia. Coneix a fons la tradició hindú, especialment la filosofia del Ioga, l’Advaita Vedanta i el shivaisme del Caixmir.
El 1976 coneix Svami Muktananda, que l’iniciarà en el camí de la meditació. L’any 1980 rep els vots com a renunciant (sannyasa) de l’orde de Sri Shankara. S’estableix als peus de la muntanya d’Arunachala en companyia de deixebles directes de Sri Ramana Maharshi. Estudia sànscrit a Pondicherry i Benarés. Més tard, a Thapovanam (Tamil Nadu), s’endinsa en la contemplació de les Upanishads sota el mestratge de Svami Nityananda Giri. Des del 2009 resideix a Catalunya, on imparteix cursos sobre diferents aspectes de l’hinduisme. Ha tingut cura de Mística medieval hindú (Trotta, 2003) i és autor de diverses contribucions a obres de temàtica índica. Ha publicat L’hinduisme a Fragmenta (2012, en castellà 2014).